Destacados
En esta sección brindamos información sobre anatomía y enfermedades neurológicas de modo sencillo para una fácil comprensión.
Esta comunicación de ninguna manera reemplaza la consulta con un profesional de la salud y es tan solo una explicación elemental.
La glándula hipófisis
Glándula hipófisis La glándula hipófisis o glándula pituitaria es una pequeña estructura ubicada en la base del cráneo, sobre una depresión del hueso esfenoides llamada silla turca. Está unida al hipotálamo, verdadero centro rector de la actividad hormonal del...
Los tumores hipofisiarios
Tumores hipofisiarios Los tumores hipofisarios representan el 14 % de todos los tumores cerebrales; en el 70% de los casos secretan hormonas y un 30% son no secretantes.Según su tamaño se clasifican en microadenomas (cuando son menores de 10 mm) o macroadenomas (de...
Lesiones de los nervios periféricos
¿Qué es el sistema nervioso periférico? El sistema nervioso periférico es uno de los tres grandes compartimientos en los que se halla dividido el sistema nervioso, junto al cerebro y la médula espinal. Su importancia fundamental radica en que es el nexo que...
El dolor lumbar
El dolor lumbar (lumbalgia) es una causa importante de discapacidad y ausentismo laboral a nivel mundial. Se puede clasificar en dolor axial (en la zona lumbar) y radicular (dolor irradiado hacia las extremidades inferiores sobre un territorio de una raíz nerviosa...
Insuficiencia hipofisiaria
Se llama insuficiencia hipofisiaria o hipopituitarismo al estado causado por bajos niveles de las hormonas secretadas por la glándula hipófisis. Puede haber ausencia de una o más hormonas. Esta deficiencia lleva a una disminución o ausencia de la función en la...